uso de los laboratorios de computacion
lunes, 4 de enero de 2016
Reglamento de los Laboratorios de Computación |
NORMAS GENERALES:
1.- El Laboratorio de Computación del IUTAV, es de uso exclusivo del personal docente y alumnos de esta Institución.
2.- El Laboratorio de Computación tendrá los siguientes objetivos:
I. Apoyar las funciones de docencia e investigación, complementándose con los de actualización, capacitación y mantenimiento en las actividades de cómputo que la institución proponga.
II. Proporcionar los espacios y los recursos de hardware y software para la formación de los alumnos del IUTAV.
III. Proporcionar los espacios y recursos de hardware y software, así como el apoyo docente o de asesoría que los docentes demandan para coadyuvar a la actualización que en materia tecnológica del IUTAV demande.
3.- El Laboratorio de Computación ofrece sus servicios, en los siguientes horarios:
I. Durante los períodos semestrales de clases será de Lunes a Viernes en el horario establecido para los dos turnos.
II. A los usuarios que, por alguna razón, su trabajo coincida con trabajos extraordinarios de reparación o mantenimiento del equipo de cómputo (preventivo o correctivo), se les proporcionará el servicio sólo si éste no interfiere con las labores de mantenimiento.
III. La asignación del tiempo de máquinas para cursos se hará al inicio de cada curso. Todas las solicitudes de tiempo se analizarán en su conjunto, para decidir su asignación.
IV. Los horarios se mostrarán en la entrada del laboratorio.
4.- Los profesores que tengan tiempo asignado quedan como responsables tanto del mobiliario como del equipo, así como del comportamiento de los usuarios y del cumplimiento de esta normativa.
5. El tiempo asignado deberá terminar cinco (5) minutos antes de la finalización de la hora.
6.- Se dará una tolerancia de diez (10) minutos a los profesores con tiempo asignado, al término de los cuales el tiempo será administrado por el encargado del laboratorio, dando preferencia de uso al grupo al que se le había asignado el tiempo. En caso de retraso, el profesor deberá avisar al encargado, si quiere asegurar su tiempo asignado.
7.- El profesor con tiempo asignado deberá verificar ocular y superficialmente el equipo antes y después del tiempo asignado, en caso de encontrar alguna situación anómala, deberá hacerla notar a la brevedad al encargado.
8.- El Laboratorio de Computación ofrece los siguientes servicios a los usuarios.
I. Servicio de apoyo, actualización y/o capacitación sobre las materias o materiales de computación, informática y telecomunicaciones que se programen en los períodos semestrales.
II. Brindar el apoyo técnico necesario para la instalación, uso y manejo de los equipos, accesorios y dispositivos periféricos solicitados para apoyo académico.
III. Preparar los instrumentos necesarios para la utilización de los equipos por parte de los usuarios, siempre en estricto apego a una buena planificación y a una solicitud por escrito donde se especifique requerimientos y horario. Dicha petición estará sustentada por la existencia de el Hardware y/o Software con que cuente la Institución.
9.- El personal del Laboratorio es el único habilitado para la atención de los usuarios.
10.- Es requisito imprescindible que el docente permanezca en el mismo mientras los alumnos del curso se encuentren dentro de el.
11.- Para asegurar un ambiente agradable y productivo del Laboratorio de Computación, es importante respetar las siguientes normas de conducta establecidas y abstenerse de:
I. Un uso inadecuado adecuado al equipo y mobiliario del Laboratorio de Computación para evitar daños y/o desperfectos.
II. Guardar el comportamiento y el orden que no afecten la moral y las buenas costumbres dentro de las instalaciones del Laboratorio de Computación, en especial las parejas que demuestran su cariño en forma muy efusiva.
III. De utilizar los espacios del Laboratorio de Computación como lugares de tertulia, juegos o estudios ajenos al mismo, evitando permanecer en los espacios de pasillos y corredores del Instituto, ya que contribuyen a generar desorden.
IV. De imprimir documentos personales y de parientes o amigos que no tengan relación alguna con las materias que se cursan en ésta institución Por ejemplo (poemas, artículos, moda, canciones, etc.). Por tal motivo, el alumno en todo trabajo deberá incluir una carátula donde resalte la asignatura, grupo y el nombre del docente.
V. De utilizar el equipo de computación como reproductor de discos compactos ya que se desvirtúa el uso de esta herramienta de almacenamiento, además de que propicia el deterioro del equipo y que en lo futuro su reparación resulte onerosa para la institución.
VI. De introducir, consumir o presentarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas, enervantes o psicotrópicos, en los espacios del Laboratorio de Computación.
VII. De introducir armas de fuego, punzo cortantes o de cualquier otro tipo, que pudieran poner en peligro la vida o salud de los usuarios, docentes y empleados del Laboratorio de Computación.
VIII. De dañar intencionalmente cualquier componente del equipo de computación, así como extraer, borrar o cambiar la forma de operación del programa instalado en la computadora, los usuarios que dañen los programas o equipo deberán pagar el costo de reparación o de adquisición según sea el caso, independientemente de la sanción a que se hagan acreedores.
IX. De desconectar o cambiar de lugar los elementos o periféricos conectados a las computadoras; tales como escáner, teclados, ratones, etc., acción que ocasionará la suspensión inmediata del servicio.
X. De utilizar los equipos de computación como máquinas de juegos o acceder a servicios que impliquen el uso de juegos interactivos.
XI. De utilizar el equipo del Laboratorio de Computación, para desarrollar programas, proyectos o trabajos ajenos al interés académico de la Institución, así como uso del servicio con fines de lucro.
XII. De copiar, alternar o cargar software no autorizados o sin la licencia correspondiente en los equipos del Laboratorio de Computación.
XIII. De cambiar o borrar los protectores de pantalla de escudos o imágenes institucionales.
XIV. De utilizar los recursos del Laboratorio de Computación para acceder equipos locales o remotos a los cuales el usuario no tenga autorización explícita en su uso o intente violar la seguridad de acceso
XV. Del cambio de la configuración de los equipos que se encuentran en el Laboratorio de Computación.
XVI. De fumar, introducir o consumir alimentos y/o bebidas en los espacios del Laboratorio de Computación, así como usar celulares.
XVII. De alterar las condiciones de higiene, limpieza y disciplina del Laboratorio de Computación.
XVIII. De introducir acompañantes, niños o mascotas al Laboratorio de Computación.
XIX. De no acatar las disposiciones sobre uso, disposición de espacios y protección de los equipos que establezca el personal que labora en el Laboratorio de Computación
XX. De no respetar los espacios y tiempos asignados por el personal del Laboratorio de Computación, en periodos de alta demanda, para el uso de servicios de computación.
XXI. De cambiarse de una máquina a otra, sin una autorización previa.
uso correcto de laboratorios de computacion
El laboratorio de cómputo (también llamado laboratorio de informática o centro de cómputo) es el lugar donde se prestan servicios de cómputo a los miembros de una comunidad o institución educativa . En el contexto educativo, el laboratorio de cómputo se ubica dentro de una institución académica; y tiene como objetivo proporcionar a los usuarios del recinto (estudiantes y personal docente) el servicio de préstamo de equipos de cómputo, para la enseñanza o el aprendizaje de la informática1 .
Además del préstamo de equipos, en el laboratorio de cómputo se pueden realizar prácticas didácticas para enseñar acerca o con computadoras con el fin de desarrollar habilidades instrumentales que harán posible la interacción de los usuarios con los sistemas de información . De esta manera, “el laboratorio de cómputo es un espacio destinado a la realización de las experiencias prácticas y actividades vinculadas con el uso de computadoras. En él se desarrollan los conocimientos básicos de la informática como parte de los medios de comunicación de vanguardia, donde los conocimientos adquiridos permiten la aplicación del software adecuado; asimismo, se propicia la aplicación de los conocimientos necesarios para la programación de computadoras" .
El laboratorio de cómputo surge entonces como una entidad para propiciar la relación entre la investigación que es aplicada, la formación de recursos humanos y la vinculación existente en el área de Ciencias de la Computación y otras disciplinas académicas. A diferencia de los Centros de Procesamiento de Datos el laboratorio de cómputo se emplea para fines didácticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)